The International British Yeoward School
 

 Puerto de la Cruz, Tenerife, Canary Islands

Parque natural fuerteventura: Parque Natural de Corralejo | Hola Islas Canarias

Опубликовано: January 23, 2021 в 10:12 am

Автор:

Категории: Miscellaneous

PARQUE NATURAL DE CORRALEJO – 2022 Qué saber antes de ir – Lo más comentado por la gente

Ver todas las cosas que hacer

Parque Natural de Corralejo

10.701

N.º 1 de 53 cosas que hacer en Corralejo

Parajes naturales

Leer más

Escribir una opinión

Lo que la gente dice

De Palmeros en El Mundo

“El Dorado”

sept. de 2018

… que bajo la blancura de la arena y las aguas cristalinas color esmeralda hacen de este paraje único e inigualable…

De Zuleika 🐚

“Paisaje de revista por el contraste de sus colores❤️🐠🐚”

jun. de 2019

Lugar idílico con dunas de arena blanca, mar turquesa y vistas impresionantes a islote de lobos.

Sugiere modificaciones para mejorar lo que mostramos.

Mejorar este perfil

Tours y experiencias

Encuentra otras maneras de disfrutar de este lugar.

Vista completa

¿Qué son los Travellers’ Choice?

Tripadvisor concede el premio Travellers’ Choice a aquellos alojamientos, atracciones y restaurantes que reciben constantemente opiniones excelentes de los viajeros y se encuentran entre el 10 % de los mejores establecimientos de Tripadvisor.

Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.

Las mejores formas de vivir Parque Natural de Corralejo

Ver todas

  • SE AGOTA RÁPIDO*

    Excursiones en buggy todoterreno por las dunas de Fuerteventura

    Tours de aventura

    a partir de

    49,00 €

    por grupo (hasta

    1

    )

  • Tour exclusivo por el norte de Fuerteventura

    Recomendado

    Un 100 % de los viajeros recomiendan esta experiencia. Este número se basa en el porcentaje de todas las opiniones de Tripadvisor para este producto que tienen una puntuación de burbujas de 4 o superior.

    Recorridos en autobús

    a partir de

    64,00 €

    por adulto

  • SE AGOTA RÁPIDO*

    Excursión a Fuerteventura: Corralejo, Cotillo, Dunas y playa.

    Recorridos en autobús

    a partir de

    52,00 €

    por adulto

  • Sesión de fotos profesional privada en las dunas de Corralejo

    Recomendado

    Un 100 % de los viajeros recomiendan esta experiencia. Este número se basa en el porcentaje de todas las opiniones de Tripadvisor para este producto que tienen una puntuación de burbujas de 4 o superior.

    a partir de

    150,00 €

    por grupo (hasta

    6

    )

  • Sesión de fotos privada en Fuerteventura – parejas o individuales

    Recorridos en autobús

    a partir de

    120,00 €

    por grupo (hasta

    2

    )

  • Sesión de fotos privada de Fuerteventura – Familias

    Recorridos en autobús

    a partir de

    130,00 €

    por grupo (hasta

    5

    )

  • Tour privado de 7 horas a las maravillas de Fuerteventura

    Recorridos en autobús

    a partir de

    360,00 €

    por grupo (hasta

    8

    )

  • Lección de Stand Up Paddle Surf Board

    Clases de surf

    a partir de

    51,29 €

    por adulto

  • 4h – Excursion de navegación en grupos pequeños alrededor de Isla de Lobos

    Recomendado

    Un 100 % de los viajeros recomiendan esta experiencia. Este número se basa en el porcentaje de todas las opiniones de Tripadvisor para este producto que tienen una puntuación de burbujas de 4 o superior.

    Tours de aventura

    a partir de

    65,00 €

    por adulto

  • Tour privado de navegación al atardecer en las islas Canarias desde Corralejo, Fuerteventura (3 h)

    Tours de aventura

    a partir de

    336,00 €

    por grupo (hasta

    6

    )

  • Dune Buggy nuevo can am 800 Tour en Corralejo

    Tours de aventura

    a partir de

    149,00 €

    por grupo (hasta

    2

    )

  • SE AGOTA RÁPIDO*

    Safari en quad o buggy en Corralejo desde 2003

    Tours de aventura

    a partir de

    90,00 €

    por grupo (hasta

    1

    )

  • Tour de navegación en grupo pequeño de 3 horas por la isla de Lobos

    Tours de aventura

    a partir de

    58,00 €

    por adulto

  • Tour de navegación privada de 3 horas por la isla de Lobos

    Tours de aventura

    a partir de

    336,00 €

    por grupo (hasta

    6

    )

  • Descubra Fuerteventura desde Lanzarote

    Recorridos en autobús

    a partir de

    63,00 €

    por adulto

  • Grande excursion privada navegando alrededor de la Isla de Lobos / 4h

    Recomendado

    Un 100 % de los viajeros recomiendan esta experiencia. Este número se basa en el porcentaje de todas las opiniones de Tripadvisor para este producto que tienen una puntuación de burbujas de 4 o superior.

    Cruceros con almuerzo

    a partir de

    390,00 €

    por grupo (hasta

    6

    )

  • Tour de navegación en grupo pequeño de 3 horas por la isla de Lobos

    Tours de aventura

    a partir de

    58,00 €

    por adulto

  • Descubra Fuerteventura desde Lanzarote

    Recorridos en autobús

    a partir de

    63,00 €

    por adulto

  • Crucero privado en velero de día completo en las Islas Canarias

    Tours de un día completo

    a partir de

    690,00 €

    por grupo (hasta

    6

    )

  • Tour hawaiano en canoa, kayak y surfski

    Cruceros con escalas

    a partir de

    65,00 €

    por adulto

La zona

Lo mejor en los alrededores

Clasificamos estos restaurantes y atracciones cotejando las opiniones de nuestros miembros con su cercanía a esta ubicación.

Restaurantes

85 en un radio de 5 km

Reynaldo’s Bistro

0.6 km€ • Mediterránea • Europea • Española

La Sirena

1.3 km€ • Europea • Española

Chiringuito Entubadera

1.7 kmOpciones vegetarianas • Opciones veganas

The Ugly Duckling

3.5 km€€ – €€€ • Internacional • Fusión • Saludable

Chris’ Kitchen

3.4 km€€ – €€€ • Pizza • Mediterránea • Europea

Bahiazul Restaurant

3.5 km€€ – €€€ • Internacional • Mediterránea • Europea

Tropical Pizza

3.5 km€€ – €€€ • Italiana • Pizza • Europea

Coco Beach Lounge & Club

3.6 km€€ – €€€ • Mediterránea • Europea • Opciones vegetarianas

Bikini Club

3.4 km€€ – €€€ • Bar • Pub • Opciones vegetarianas

La Cúpula

3.7 km€€€€ • Internacional • Mediterránea • Europea

Ver todas

Atracciones

51 en un radio de 10 km

Playa Larga

0.4 kmPlayas

Grandes Playas

2.5 kmPlayas

Playa Punta Remedios

0. 9 kmMasas de agua • Playas

Calderon Hondo

Formaciones geológicas

Fuerte Bootcamp

4.2 kmCampamentos deportivos

El Burro

1.5 kmPlayas

Isla de Lobos

Islas

Puerto de Corralejo

Puntos emblemáticos y de interés • Paseos marítimos y malecones

Naviera Nortour

Ferris

Playa Del Viejo

1.7 kmMasas de agua • Playas

Ver todas

Contribuye

Escribir una opiniónSubir una foto

Realizamos verificaciones de todas las opiniones

El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones

Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.

Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.

Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.

4.5

10.701 opiniones

Excelente

Muy bien

Normal

Pésima

Viajero empedernido

Madrid, España40 contribuciones

Bestial

Impresionantes vistas y paisajes de las dunas. Increíble la capacidad que tiene la naturaleza de crear paisajes de éste calibre

Escrita el 8 de septiembre de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


Emilio E

Meco, España207 contribuciones

Visita obligada

Familia

Espectacular,muy bonito de ver y un agradable baño en su playa de aguas cristalinas.
Es una playa que hay que tener cuidado por el oleaje y el viento y notas te mete hacia dentro en algunas ocasiones.

Escrita el 31 de agosto de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


izima_24

España995 contribuciones

PRECIOSO

INCREIBLE , fue muy agradable esta excuersion para ver el parque natural de corralejo, vimos muchos sitios, playas, foros, casas de pescadores , barlobento , comimos en el Cotillo , por ierto muy bien, y los guias super geniales

Escrita el 27 de agosto de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


Gabymgp

Cataluña, España282 contribuciones

Precioso!!

Familia

Un lugar espectacular.. playas maravillosas, azul turquesa, calles llenas de restauración muy agradable… simplemente espectacular

Escrita el 9 de agosto de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


Menandro

Cuenca202 contribuciones

Muy recomendable

Imprescindible visitar esta gran faja de dunas. Además posee hermosas playas junto a las dunas. Muy accesibles por estar al lado de una carretera.

Escrita el 26 de junio de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


EmilitoSan85

Marbella, España803 contribuciones

Lo mejor de Corralejo

Sin duda este parque natural alberga el 100% del encanto de Corralejo. A una distancia de 5 minutos en coche de Corralejo, esta playa se caracteriza por su arena fina y por la inmensidad de la misma. Son kilómetros de playa. Es cierto que suele hacer viento, pero no es desagradable

Escrita el 24 de junio de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


maria jesus P

18 contribuciones

No hay palabras

Parejas

Desde que empieza el parque es como si estuvieras en otro mundo. Sus dunas el color del mar y la tranquilidad de su entorno hay que ir si o si. Volveremos todos los años merece la pena

Escrita el 10 de junio de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


Pablo L

Zaragoza, España17 contribuciones

Imprescindible visita en Fuerteventura

Para mí, el paraje más sorprendente en una isla que destaca por sus playas, con un paisaje semi desértico, exótico al mismo tiempo. Las dunas del Parque Natural son una estampa que llama la atención. Merece la pena el paseo entre las dunas y luego un buen baño en la playa. Eso sí, vete a las de más al sur, porque hacia el norte empieza el fantasma de los hoteles y están ya con cierta masificación y familias. ¡¡Y hasta te puedes encontrar cabras pastando de la poca hierba entre la arena!!

Escrita el 7 de junio de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


yoli1953

Arona, España84 contribuciones

Espectaculares Dunas junto al mar!!

Parejas

Las Dunas muy bonitas, parece que estés en el desierto , es curioso ver como se mueve la arena con el viento !! Hay que verlas

Escrita el 24 de mayo de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


Karolina O

63 contribuciones

para volver

Nos ha encantado, para pasar con el coche, caminar al atardecer, darse un chapuzón… de lo mejor de la isla.

Escrita el 24 de mayo de 2022

Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.


Se muestran los resultados 1-10 de 4075

Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.

Ver todas

  • Humankind Healing Massage

    Parajes naturales • Volcanes

  • Playa de Sotavento

    Playas

  • Playa de Sotavento (Playa Risco del Paso y Playa Barca)

    Playas

  • Playa de Cofete

    Playas

  • Cross Island

    Parajes naturales

  • Calderon Hondo

    Formaciones geológicas

  • Laguna de Sotavento

    Playas

  • Playa del Matorral

    Playas

  • Grandes Playas

    Playas

  • Lagunas y Playa de El Cotillo

    Playas

¿Hay algo que no coincida o no sea correcto?

Sugiere modificaciones para mejorar lo que mostramos.

Mejorar este perfil

Preguntas frecuentes sobre Parque Natural de Corralejo


Recomendamos reservar visitas guiadas de Parque Natural de Corralejo con antelación para reservar la plaza. Si reserva con Tripadvisor, puede cancelar de forma gratuita hasta 24 horas antes del inicio de la visita para obtener un reembolso completo. Ver las 18 visitas guiadas de Parque Natural de Corralejo en Tripadvisor


Según los viajeros de Tripadvisor, estas son las mejores formas de disfrutar de Parque Natural de Corralejo:

  • Tour exclusivo por el norte de Fuerteventura (a partir de 67,97 €)
  • Excursiones en buggy todoterreno por las dunas de Fuerteventura (a partir de 137,00 €)
  • Sesión de fotos profesional privada en las dunas de Corralejo (a partir de 159,31 €)
  • Excursión a Fuerteventura: Corralejo, Cotillo, Dunas y playa. (a partir de 55,23 €)
  • Sesión de fotos privada en Fuerteventura – parejas o individuales (a partir de 127,45 €)

Ver todas las experiencias de Parque Natural de Corralejo en Tripadvisor


Hoteles cerca de Parque Natural de Corralejo:

  • (1. 06 km) Hotel Riu Oliva Beach Resort
  • (1.50 km) Hotel Riu Palace Tres Islas
  • (3.60 km) Katis Villas Boutique Fuerteventura
  • (3.44 km) Bahiazul Resort Fuerteventura
  • (3.85 km) Holiday Vista

Ver todos los hoteles cerca de Parque Natural de Corralejo en Tripadvisor


Restaurantes cerca de Parque Natural de Corralejo:

  • (0.59 km) Reynaldo’s Bistro
  • (3.43 km) The Ugly Duckling
  • (4.26 km) I 3 Calici
  • (4.84 km) Everest Spice
  • (4.24 km) Bistrot del Mar

Ver todos los restaurantes cerca de Parque Natural de Corralejo en Tripadvisor


Espacios protegidos de Fuerteventura

Fuerteventura, pese a ser una Isla árida y un tanto desértica, esconde tesoros que están protegidos. Los malpaises volcánicos, monumentos naturales o parques rurales con gran variedad faunística conforman un escaparate de pequeños paraísos protegidos.

La protección afecta a 13 lugares que se agrupan en cinco categorías distintas: monumentos naturales, parques naturales, paisajes protegidos,  sitios de interés científico y parques rurales

Bajo la denominación de
Monumentos Naturales se encuentran la Montaña de Tindaya, la Ladera de
Vallebrón, la Montaña Cardón, el Malpaís de la Arena, El Saladar y la
Caldera de Gairía; como Parques Naturales están las Dunas de Corralejo
y Lobos, el Pozo Negro, Jandía y Betancuria.


Su
espacio natural más extenso es el Parque Rural de Betancuria, con
alrededor de 17.000 hectáreas. Presenta una geología especial, con
afloramientos del sustrato basal, sedimentos marinos y manifestaciones
volcánicas antiguas.

Grid
Lista

  • Parque Natural del Islote de Lobos

    Islote de alto contenido paisajístico, singular y representativo de la geología y geomorfología insular

    Leer más

  • Paisaje Protegido de Vallebrón

    Vallebrón representa una unidad geomorfológica de relieve en cuchillo característica de Fuerteventura, de gran belleza y valor paisajístico

    Leer más

  • Paisaje Protegido de Malpaís Grande

    configuran un paisaje representativo de llanuras donde las coladas que derramaron por el barranco de Pozo Negro ejemplifican un típico fenómeno de construcción de relieve

    Leer más

  • Monumento Natural de Los Cuchillos de Vigán

    Los cuchillos representan unidades geomorfológicas características, de gran belleza y singularidad.

    Leer más

  • Parque Rural de Betancuria

    onfiere un excepcional interés científico y además impone una peculiaridad cromática y estructural a toda su superficie

    Leer más

  • Monumento Natural de Ajuí

    Alberga este espacio un depósito de materiales antiguos de extraordinario interés científico

    Leer más

  • Monumento Natural de Caldera de Gairía

    Posee interés científico al ser una manifestación eruptiva reciente y por tener interesantes comunidades vegetales de zonas áridas.

    Leer más

  • Monumento Natural de Montaña de Cardón

    Destaca por ser una estructura geomorfológicas diferenciada y representativa de un relieve escarpado labrado por la erosión.

    Leer más

  • Parque Natural de Jandía

    Jandía constituye una unidad estructural definida de destacada importancia geológica y biológica, y espectacular belleza paisajística.

    Leer más

  • Sitio de Interés Científico de Playa del Matorral

    su riqueza florística y su valor potencial como zona de recalada de aves marinas le confiere alto valor científico

    Leer más

  • Monumento Natural del Malpaís de La Arena

    son una unidad geomorfológica definida de interés científico, geológico, geomorfológico y de alto valor estético por su carácter de elemento identificador del paisaje.

    Leer más

  • Parque Natural de las Dunas de Corralejo

    campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico

    Leer más

  • Monumento Natural de Montaña Tindaya

    La montaña de Tindaya es el resultado de un proceso de intrusión de materiales antiguos que han quedado al descubierto por intensos procesos erosivos.

    Leer más

Información general

Geografía

Fauna

Historia

Municipios

Isla de Lobos

Espacios protegidos

Reserva de la Biosfera

Economía

Clima

Tradición y cultura

Webcam

Tiempo

Mareas

Empresas

Los 3 Espacios Naturales en Fuerteventura más importantes



Son varios los espacios naturales en Fuerteventura ya que la isla es un paraíso natural de aguas esmeraldas y arena blanca que se entremezclan bosques, piscinas naturales , o dunas de arena, que harán las delicias de los más aventureros y amantes de la naturaleza. Con sus más de 150 kilómetros de playas y sus espectaculares paisajes volcánicos, esta isla es considerada uno de los ecosistemas más valiosos del mundo, además fue declarada en 2009 como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Cuenta con cuatro Parques Nacionales y siete Reservas de la Biosfera que ofrecen cientos de oportunidades para ser contemplados, ya sea en excursiones programadas, realizando senderismo o simplemente dejándote llevar por sus hermosos paisajes.

Son muchas las maneras de disfrutar de los espacios naturales de Fuerteventura. Si contamos con pocos días para visitar la isla y tenemos la intención de ver y disfrutar al máximo de ella y sus parajes naturales, lo más recomendable es alquilar un coche barato para conocer Fuerteventura, pudiendo de este modo desplazarte sin restricciones y de manera rápida y cómoda. Dada la existencia de varias agencias de alquiler de coche en Fuerteventura, la utilización de páginas como Liligo se hacen indispensables en estos casos. Esta web busca y compara precios para que elijas la opción más adecuada, pero no alquila directamente.

A continuación haremos un recorrido de los espacios naturales que visitar en Fuerteventura y que  no os podéis perder.

 

Parque Natural Islote de Lobos

 
El Parque Natural Islote de Lobos es una pequeña isla que se encuentra situada a solo 2 kilómetros de Fuerteventura, a ella podréis acceder tomando un ferry desde el pueblo de Corralejo por unos 20 euros por persona.

Con unos 6 kilómetros cuadrados, esta paradisíaca isla pertenece al Parque Natural de las Dunas que, gracias a la magnificencia de sus fondos marinos y la existencia de cerca de 130 especies vegetales distintas, ha sido declarado área de reserva submarina.

Como curiosidad os diré que el islote recibe su nombre de los lobos marinos que vivían hasta hacía poco en sus costas, y que desgraciadamente se encuentran en estos momentos en peligro de extinción. Actualmente, está declarada zona de protección de aves.

El islote de lobos no cuenta con ninguna carretera, lo que permite la práctica de senderismo entre paisajes de gran belleza. Sus playas son mayoritariamente vírgenes, lo que hace las delicias de los visitantes, que pueden disfrutar de preciosas playas de aguas cristalinas y arena blanca. De entre todas sus playas podríamos destacar la Playa de La Concha y Playa El Puertito. Si buscáis seguro que seréis capaces de encontrar una íntima cala llamada La Calera.

De entre todo lo que puede ofrecer este espacio natural también podríamos destacar que sus aguas son perfectas para la práctica de snorkel y surf. Además uno de los secretos que alberga es que en su territorio se han hallado algunos yacimientos paleontológicos de los períodos Jandiense y Erbanense.

 

 

Espacio Natural en Fuerteventura de las Dunas de Corralejo

 
Este espacio natural que visitar en Fuerteventura posee más de 2600 hectáreas conformadas por extensas dunas de arena blanca bañadas por las aguas cristalinas procedentes del océano Atlántico. Es el lugar ideal para apreciar la belleza desértica de la isla de Fuerteventura y disfrutar de una tranquilidad inigualable. Situada a 5 kilómetros de Corralejo, esta zona fue nombrada Parque Protegido en 1994 y forma parte, actualmente, del Parque Natural de las Dunas. Este espacio natural constituye un hábitat para numerosas especies endémicas que se encuentran protegidas y amenazadas así como un paisaje de gran valor científico.

Además, bajo estas dunas, se localizan los llamados «malpaís», es decir, acumulaciones de roca volcánica con filos y bordes cortantes. Al sur de Corralejo es posible observar un paisaje completamente distinto, donde destacan los colores ocres y rojos así como un paraje volcánico. En esta zona se tiene la oportunidad de ascender los 300 metros del volcán Montaña Roja para poder contemplar desde las alturas las islas de Lanzarote y La Graciosa.

Si el lugar de hospedaje está situado a bastante distancia de este Parque Natural, una buena opción es alquilar un coche en Fuerteventura y desplazarse hasta aquí para mayor comodidad. ¡Ojo!, no está permitido transitar con el coche, por lo que se deberá dejar en un apartadero y entrar caminando al parque.

 

 

Monumento Natural de Montaña Tindaya

 
Situada al noroeste de la isla, muy cerca del municipio de La Oliva, esta montaña pertenece, al igual que los anteriores lugares, al Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Se alza solitaria casi 400 metros del suelo, rodeada por un paisaje agreste y árido, muy propio de la isla de Fuerteventura.

A la Montaña Tindaya se le atribuyó numerosas propiedades mágicas por parte de los antiguos aborígenes, que consideraban a esta como sagrada. Así lo atestiguan las diversas manifestaciones culturales que se han encontrado en ella: utensilios domésticos, algunas construcciones funerarias y cerca de 300 grabados con formas de pie de gran valor arqueológico. De hecho, la Montaña Tindaya cuenta con uno de los principales yacimientos de manifestación rupestre de toda la isla.

La montaña ha sido reconocida como Monumento Natural y Punto de Interés Geológico por la Administración canaria por lo que es uno de los más importantes espacios naturales que visitar en Fuerteventura.

Tindaya es visible desde cualquier punto de la isla, reconocible por su peculiar forma y belleza paisajística. En uno de los lados de la montaña puede encontrarse un pequeño sendero destinado a los visitantes que quieran adentrarse y apreciar la belleza de su paraje, impregnado de tranquilidad. En el entorno es posible encontrar también una obra de uno de los escultores más importantes de la época, Eduardo Chillida, convirtiendo a la Montaña Tindaya en todo un símbolo de Fuerteventura.

 

 

Si además de los más importantes espacios naturales que visitar es Fuerteventura te interesan otros lugares, no te pierdas este post: «Qué ver en Fuerteventura, la isla del surf y el relax»
 

 

ORGANIZA TU VIAJE A FUERTEVENTURA MÁS BARATO

 


  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

 

Reserva tu AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 

 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

Domi

Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.

Puedes conocer aquí más sobre mí.





El parque natural de las Dunas de Corralejo en Fuerteventura

Presentación general
Las Dunas de Corralejo son un sistema de dunas al norte de la isla de Fuerteventura. Estas dunas cubren una franja costera norte-sur, a 8 km de largo por 2,5 km de ancho, con una superficie de 18.35 km², que termina con largas playas de arena blanca. Estas son las dunas más grandes de las Islas Canarias, más grandes que las dunas de Maspalomas en Gran Canaria.
Etimología y toponimia
La zona de las dunas de Corralejo fue nombrada «Le Sable» por los conquistadores normandos de Fuerteventura (Fortaventure), a principios del siglo XV. El nombre actual «El Jable» es una hispanización de este nombre francés.
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo se encuentra en el territorio del municipio de La Oliva, al sureste de la localidad de Corralejo.
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo se compone de dunas activas que renuevan y se mueven bajo la influencia de los vientos alisios del noreste constantemente ; las dunas son más estables en el norte. Las dunas de arena blanca de Corralejo están compuestos de materia orgánica 90%, a partir de la desintegración y la pulverización de conchas de moluscos y otros organismos marinos a esqueleto externo.

valor geomorfológico y paisajístico de este sistema de dunas llevó, en 1982, su protección como el Parque Natural de las Dunas de Corralejo y la Isla de Los Lobos. En 1994, las Dunas de Corralejo y la Isla de Los Lobos fueron separados en dos parque natural distinta.

El Parque Natural de Corralejo (Parque Natural de las Dunas de Corralejo) incluye sistema de dunas llamado El Jable, pero el flujo de lava llamado Montaña de los Apartaderos y el cráter de Montaña Roja (alcanzando un máximo de 312 m sobre el nivel del mar) el cual está separado del sistema de dunas por el Barranco de las Pilas. El parque natural tiene una superficie de 26,69 km². Es hábitat de numerosas especies vegetales y animales endémicas protegidas.

A pesar de esta categoría de Parque Natural, las Dunas de Corralejo son atravesados ​​por la carretera de la costa FV-1 – arena barrida por el viento a menudo – que conecta la localidad de Corralejo, en la capital de la isla, Puerto del Rosario ; pero hay un proyecto para crear una carretera que eludir el sistema de dunas desde el oeste. Por otra parte, en la parte norte del Parque Natural son dos hoteles construidos alrededor de 1975 para aprovechar las largas playas de fina arena blanca, bordeada por el agua clara. Estos hoteles pueden presumir de una ubicación única, construida antes de la clasificación de la zona en el Parque Natural.

La flora de las dunas de Corralejo
El parque de las Dunas Corralejo es hábitat de 18 especies de plantas endémicas protegidas, incluyendo fabagelle de Desfontaines (Zygophyllum fontanesii) designado uvilla español, soda real (Suaeda vera) (brusquilla o matomoro) y un miembro de la familia Amaranthaceae del Traganum Moquin (Traganum moquinii) (balancón). Estas plantas se adaptan a las condiciones adversas dunas que están constantemente en movimiento.
La fauna de las dunas de Corralejo
La fauna del Parque Natural de las Dunas de Corralejo incluye 17 especies animales, incluyendo aves marinas y costeras, reptiles e invertebrados, especialmente escarabajos.

Las especies representativas del parque – cuyo símbolo marca los límites del parque natural en la carretera FV-1 – es la hubara (Chlamydotis undulata fuertaventurae) (hubara de canarias), una especie en peligro, incluyendo el más grande colonia en la isla se encuentra en el parque. El parque es, con la isla de Los Lobos la Zona de especial protección para las aves o ZEPA.

En el parque también se encuentran fósiles de albañil nidos de abejas (Antophora). Estos fósiles de pequeñas urnas de forma ovoide, de 3 a 4 cm de largo, hecha de arena y cal, datan de hace varios miles de años, cuando el clima de Fuerteventura era más húmedo y el suelo de zonas fangosas.

Información útil
El biotopo de las Dunas de Corralejo es muy sensible a las limitaciones de todo tipo ; es por ello que se prohíbe el uso de vehículos todo terreno y severamente castigado : se puede visitar El Jable a pie.
Filiación del tema
Canarias > Fuerteventura > La Oliva > Parque Natural de Corralejo
Temas más detallados
Temas próximos
La Casa de los Coroneles en La Oliva en Fuerteventura
El pueblo de Villaverde en Fuerteventura
El pueblo de Corralejo en Fuerteventura
El parque natural de las Dunas de Corralejo en Fuerteventura
El pueblo de Tindaya en Fuerteventura
El pueblo de Vallebrón en Fuerteventura
El pueblo de Lajares en Fuerteventura
El pueblo de El Cotillo en Fuerteventura
La isla de Lobos en Fuerteventura
Temas más amplios
Canarias
Mapa interactivo de la isla de Fuerteventura
La ciudad de La Oliva en Fuerteventura
La ciudad de Puerto del Rosario en Fuerteventura
La ciudad de Antigua en Fuerteventura
La ciudad de Tuineje en Fuerteventura
La ciudad de Pájara, Fuerteventura
La ciudad de Betancuria en Fuerteventura
La flora y la fauna de la isla de Fuerteventura
La isla de Fuerteventura – Folleto de la OTC

Parque Natural de Corralejo, Rincones de Fuerteventura

Parque Natural de Corralejo
Fuerteventura

Se encuentra en la parte Norte de la isla, comprendiendo un amplio campo de dunas, un sector de Malpaís y un cono volcánico (Montaña Roja).

Nombradas Parque Natural en 1994, las Dunas de Corralejo, son un referente turístico para los visitantes de Fuerteventura. Además de ser Parque Natural, alberga una gran variedad de aves, lo que ha provocado que, junto al Islote de Lobos, fuese declarado como Zona Especial de Protección de Aves, relativa a la conservación de aves silvestres.

Este punto muestra la grandiosidad de un terreno marcado por la riqueza paisajística que combina la frescura del mar más limpio con la tranquilidad de las dunas de arena. Un placer para los sentidos situado en uno de los centros económicos más importantes de la isla.

Alojamientos cercanos

Casa rural La Gayria – El Yugo , Fuerteventura

Agroturismo La Gayría, está ubicado en Tiscamanita – Tuineje (Fuerteventura), y está compuesta…

Desde 51€ / noche

Más información

Casa Rural La Gayria – El Injerto, Fuerteventura

Agroturismo La Gayría, está ubicado en Tiscamanita – Tuineje (Fuerteventura), y está compuesta. ..

Desde 51€ / noche

Más información

Casa rural La Gayria – El Arado , Fuerteventura

Agroturismo La Gayría, está ubicado en Tiscamanita – Tuineje (Fuerteventura), y está compuesta…

Desde 51€ / noche

Más información

Casa Sajoná, Fuerteventura

Desde 0€ / noche

Más información

Casa Rural Tamasite – Ajuy, Fuerteventura

Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de…

Desde 51€ / noche

Más información

Casa Rural Tamasite – Tetir, Fuerteventura

Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de…

Desde 51€ / noche

Más información

Casa Rural Tamasite – Toto, Fuerteventura

Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de. ..

Desde 51€ / noche

Más información

Casa Rural Tamasite – Amanay, Fuerteventura

Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de…

Desde 51€ / noche

Más información

Casa Rural Morisca, Fuerteventura

Decorada con exquisito gusto, la Casa Rural Morisca combina con gran acierto modernidad y…

Desde 110€ / noche

Más información

Casa Rural Teberite, Fuerteventura

Decorada con exquisito gusto, la Casa Rural Teberite combina estructuras antiguas con un estilo…

Desde 120€ / noche

Más información

Hotel Rural: Casa Isaítas, Fuerteventura

Hotel Rural Casa Isaítas recibe su nombre de sus anteriores propietarios: el matrimonio formado. ..

Desde 0€ / noche

Más información

Casa Aurora, Fuerteventura

Un lugar ideal para aquellos que buscan descanso, lejos de los principales núcleos de población…

Desde 106€ / noche

Más información

Casa Leandro , Fuerteventura

Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX y desde entonces ha pasado de generación en…

Desde 155€ / noche

Más información

Casa Rural Pilar Aloe, Fuerteventura

Casa Rural Pilar, data de principios del siglo XX, situada en una finca de 180.000 m2, junto a Casa…

Desde 123€ / noche

Más información

Casa Rural Piedra Blanca Tahona, Fuerteventura

Esta casona rural del siglo XVIII, se rehabilitó pensando en ofrecer múltiples opciones,. ..

Desde 89€ / noche

Más información

Casa Caleta de Fuste (2 dormitorios) , Fuerteventura

La Caleta de Fuste se encuentra en un enclave privilegiado ya que está próximo al aeropuerto…

Desde 151€ / noche

Más información

Casa Caleta de Fuste (3 dormitorios), Fuerteventura

La Caleta de Fuste se encuentra en un enclave privilegiado ya que está próximo al aeropuerto…

Desde 172€ / noche

Más información

Casa Simbad, Fuerteventura

La casa está situada en una finca de unos 3000 m2 con mucha vegetación y una gran variedad de…

Desde 95€ / noche

Más información

Casa San Luis, Fuerteventura

En su interior destaca una decoración ecléctica y elegante y un ambiente diáfano y acogedor,. ..

Desde 141€ / noche

Más información

✅ Fuerteventura – Dunas de Corralejo

  Por Fuerteventura 1 – Fuerteventura, La Oliva, Lugares de Interés, Playas de Fuerteventura

Parque Natural de las Dunas de Corralejo

Fuerteventura es el destino ideal para pasar unas estupendas vacaciones. Entre los lugares más visitados de la isla se encuentra Corralejo y su entorno. Corralejo al norte de Fuerteventura, atrae tanto a personas que quieran practicar deportes acuáticos como a los que desean disfrutar de la tranquilidad y el paisaje. Como máximo exponente de este paisaje encontramos frente a la isla de Lobos, las Dunas de Corralejo, un espacio declarado por el Gobierno de Canarias, como Parque Natural. Si quieres disfrutar de estos magníficos paisajes de arena, puedes alojarte muy cerca, te recomendamos que busques en los apartamentos de Corralejo de Hundredrooms. Te ofrecen el mejor precio, además puedes comparar entre muchísimas webs.

El Parque Natural Dunas de Corralejo, recoge un campo de arenas de origen marino (que proceden de la disgregación y pulverización de conchas de moluscos y de otros organismos marinos con esqueleto externo que la corriente ha depositado en la costa norte de Fuerteventura) y que se asientan sobre coladas basálticas.

El paisaje, un mar de dunas de finísima arena blanca, que transcurre paralelo a la costa a lo largo de aproximadamente ocho kilómetros, comprende una superficie de 2668,7 hectáreas y un relieve variable de 0 a 50 metros de altura.

Plantas Dunas de Corralejo

En el Parque natural de Corralejo encontramos playas de aguas cristalinas y un brillante color azul turquesa, en todas ellas se puede practicar el nudismo, entre las playas las más destacadas son: la playa  Alzada, el Moro, el Burro, el Dormidero, los Martos, el Bajo Negro, el Viejo,  el Médano, el Pozo.

Algunas de estas playas son muy frecuentadas por los amantes de deportes acuáticos como el surf, windsurf, kitesurfing, buceo…, por ser uno de los mejores lugares de la isla para practicarlos.

Las dunas también son conocidas por celebrarse en ellas el Medio Maratón Internacional Dunas de Fuerteventura, cuyo recorrido transcurre, prácticamente, en un 95% en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

Todos los años, desde 1987, en el mes de Noviembre y coincidiendo con  un fin de semana, se celebra el Festival Internacional de Cometas en Fuerteventura, en la Playa del Burro. Este festival, de una enorme belleza, congrega cada año a un gran número de participantes y aficionados que acuden a esta playa a disfrutar del espectáculo. Los vientos alisios han llevado a este lugar de Fuerteventura a ser un verdadero paraíso para los amantes de las cometas.

Como curiosidad comentar que por sus condiciones de: luz, limpieza atmosférica, cercanía a las carreteras, núcleos poblacionales, hoteles etc… el Parque Natural de Las Dunas de Corralejo, se ha convertido en referente mundial como plató natural, rodándose en ella varias películas, spot publicitarios, tanto fotográficos de importantes firmas de moda como de coches.  Los set de rodaje se suelen ubicar cerca del KM 21.

Windsurf en el parque natural de las Dunas de Playas de Corralejo

El Parque Natural Dunas de Corralejo alberga un campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico; conforma además un paisaje de excepcionales valores en buen estado de conservación.

Las Dunas de Corralejo encierra una biodiversidad y alto grado de endemismos de flora y fauna protegidos y amenazados (como el Androcymbium gramineum psammophilum que  hasta 2010 esƒtuvo en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias), en una isla declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el mes de mayo del año 2009.

De la fauna podemos destacar, entre las aves: la avutarda o hubara canaria, corredores saharianos, alcaravanes, cuervos, terrera marismeña, aguilillas, cernícalos, y entre las aves más vinculadas a la costa podemos encontrar correlimos tridáctilo, vuelvepiedras, gaviotas patiamarilla, espátula y el zarapito trinador.

Atardecer en el Parque Natural de las Dunas de Playas de Corralejo

También se encuentran mamíferos como los conejos, erizos y ardillas, capaces de adaptarse a la falta de agua de las dunas. Es frecuente divisar cabras majoreras por estos parajes.

En esta zona es posible observar cetáceos, 22 de las 27 especies de cetáceos presentes en Canarias frecuentan las  costas majoreras, entre las más habituales están los zifios, los delfines y los calderones.

La flora presente en este Parque Natural es principalmente xerófila (adaptada a vivir en arenas), aunque también hay halófilas (soportan alta salinidad), destaca el endemismo Androcymbium gramineum psammophilum más conocido como cebollín estrellado de jable, pero también podemos encontrar la uvilla de mar, la brusquilla, higuerilla, aulagas,  garbancillos, pata de conejo, y el balancón, algunas de ellas incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.

Cabras en el Parque Natural de las Dunas de Playas de Corralejo

Protecciones:
El Parque natural de Corralejo fue declarado por el Real Decreto 3058/1982, de 15 de octubre, que crea el Parque Natural de las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como parque natural.

Este espacio junto con el islote de Lobos ha sido declarado como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Este espacio es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Lugares para visitar en Fuerteventura

Corona Forestal in Tenerife | Parque natural de la Corona Forestal

+(34) [email protected]

Canary Islands, Spain

Everything for your own holiday!

  1. Places of interest
  2. Corona Forestal

Corona Forestal Nature Reserve or Corona Forestal Natural Park (Spanish: Parque Natural Corona Forestal) is a protected area of ​​the island of Tenerife (Canary Islands, Spain). It covers an area of ​​41.067.7 hectares and is considered the largest protected area in the Canary Islands. It extends at altitudes from 300 to 2718 meters above sea level, at the highest point of Alto de Guajara (Spanish: Alto de Guajara). In addition, the “Crown Forestal” is located on three ridges: “Pedro Gil” (Spanish: Pedro Gil), Abeke (Spanish: Abeque) and the Adeje Range (Spanish: Adeje).

This place is mostly forested, surrounding the Teide National Park. Its total space is included in 18 municipalities of the island of Tenerife, these are: Los Realejos, Adeje, Vilaflor, Guia de Isora, Santiago del Teide, Garachico, Icod de Los Vinos, La Orotava, La Guancha, San Juan de La Rambla, Granadilla, Arico, Fasnia, El Tanke, Guimar, Arafo, Candelaria and La Victoria de Acentejo. The park is not only a headland of treetops, but also the upper part of the ravines and canyons that make up the drainage system from the north to the south of the island.

The reserve presents to us all the series of geological processes, the last of which is the 4th series, which is associated with volcanic eruptions: Fasnia (1705), Siete Fuentes (1704) and Montaña de Las Arenas (Arafo – 1706).

The wooded area consists mainly of Canarian pine and is mostly located on the north side of the island. The remaining small part is the evergreen laurel forests of “Monteverde”, growing in the western part, in the southern enclave and partly entering the Güimar valley.

The fauna is quite diverse, there are endemic species that are unique to these places, for example, the blue finch, which is one of the symbols of the island. The great spotted woodpecker is widespread, several species of bats, among them the endemic Plecotus teneriffae. On the other side, there are moufflons and rabbits, which are sometimes hunted.

In the photos above we see beautiful landscapes with a dense pine forest, but sometimes disasters occur here in the form of strong fires, such as the one that occurred in July 2012. 1,200 hectares of Canarian pine, or the same “Crown Forestal” in the southern part of the Adeje ridge, burned out. Fortunately, pine in Tenerife tends to recover, due to its dense woody base, through which it is difficult for fire to pass. Literally in half a year, about 98% of the trees put out young green needles again, recovering from severe consequences.

History

Earlier in the pre-colonial period in the forest zone “Crown Forestal”, there was a lot of activity on the part of the ancient inhabitants of the Guanches who inhabited the island in past times. The fruits of their actions have survived to this day in the form of pastures, shelters, burial caves and various finds. Later, following the Castilian conquest, the park experienced a marked use of resources based mainly on the extraction of tree resin and timber for the maritime industry as well as housing construction. There has been deforestation. However, the intensive new afforestation policy, which continues to this day, has contributed to the fact that the vegetation cover has increased significantly.

How to get there

In order to see all the beauty of the natural park, you need to get to the road called TF-24, from which beautiful views of the northern and southern parts of the island and the trees of the park open up. Mirador de Chipeque (observation deck) is one of the most beautiful places on the island of Tenerife. Buses do not go here, you need to get there by car or order a Russian-speaking driver who will not only show this amazing site, but also other equally valuable places.


The height of Guajara ( Spanish Alto de Guajara) or Mount Guajara ( Spanish Montana de Guajara) is the highest point of the Teide National Park, if you do not take into account the Teide volcano itself with its height of 3718 m. Mountain Guajara at its peak is 2718 meters above sea level, completely volcanic origin, which began about three million years ago.

If you like hiking, then you can make an exciting journey by climbing the peak of the mountain along hiking trails. One of them starts at the Parador Hotel. The total return journey is about 13 kilometers, 4 hours 30 minutes.

Legend

The princess of the ancient inhabitants of the Guanches of Guajara, having learned about the loss of her beloved Tinguaro (Tinguaro – the main militia of the Guanches) in the battle of Aguere (Spanish Aguere – now La Laguna), climbed the mountain and wandered for a long time on it, unable to bear the loss and having lost further meaning, she threw herself into the void from the top. In honor of her, the mountain Alto de Guajara (Russian “Height of Guajara”) was named.


Chipek Lookout (Spanish: Mirador de Chipeque). Located at height 1902 meters above sea level, surrounded by coniferous forests, flowering plants and “hungry lizards”, of which there are a lot.

One of the best viewing platforms in our opinion. On a cloudless day, you can see the city of Puerto de La Cruz from here, which is on the lower right. On the top left, you can see the observatory and, of course, the Teide volcano itself. At the top right, if you are lucky, then two hills are visible in the sky – this is the island of La Palma. And the crowns of the Canary pine successfully fit into the mountain landscape, spreading along the La Orotava valley.

Coordinates: 28.373928, -16.463825
Open: 24 hours a day
How to get there: TF-24 road to the sign for Mirador.


On the map

National parks of the Canary Islands. Spain in Russian

Imagine for a moment the amazing landscape of volcanic islands with subtropical forest, unique species of animals and plants, one of the largest craters in the world and warm weather all year round. .. If that sounds attractive, then you are in luck: you can see it all with your own eyes in four national parks of Spain in the Canary Islands. Real wonders of nature within reach!

To see the Canary Islands is to discover places of incredible beauty, whether on the coast or in the mountains. There are 546 endemic plant species and 141 protected natural areas in the Canary Islands, many of which are national parks. All the islands are close to each other and have good communication between each other, so you can visit them all in no time.

Caldera de Taburiente National Park (Parque nacional de la Caldera de Taburiente)

You can start your journey on the island of La Palma, in the territory of the Caldera de Taburiente National Park (Parque nacional de la Caldera de Taburiente). There you can go into a huge crater almost to a depth of 1500 meters and take a walk in a pine forest. There are gorges over 1000 meters deep that frame waterfalls such as La Desfondada. Sounds mesmerizing, doesn’t it? You can go to the camping area and explore on your own all the hiking trails leading to the Hoya Verde and Cascada de Colores waterfalls.

You can climb high peaks, such as Roque de los Muchachos, and catch the rare mountain violet in bloom. If you’ve taken the GR 131 long-distance hiking route that runs along its peaks, you can spend the night at Punta de los Roques, a mountain retreat that is always open and stocked with essentials. The National Park of La Caldera de Taburiente has a modern visitor information center equipped with an exhibition and audio-visual room that tells about the flora, fauna, history and geology of the place.

Garajonay, La Gomera

Another beautiful National Park in the Canary Islands is Garajonay on the island of La Gomera. There you will have a unique opportunity to see the prehistoric laurel forest of Laurisilva. It is one of the last remnants of ancient subtropical forests that grew here 20 million years ago! Immerse yourself in the foggy atmosphere of this strange forest, feel the pleasure of leisurely exploring the park, listed as a UNESCO World Heritage Site.

Enjoy the beauty of its paths, meet creatures such as the Canarian big-eared bat and long-eared owl, and take photos of the stunning scenery from vantage points. By the way, these bats are a prehistoric endemic species endemic to the Canary Islands (Latin name Plecotus teneriffae). There are only 500 to 1,000 of these animals left in the world, here and in Tenerife. They feed on moths and midges and are harmless to humans. Be friendly to them too.

Visit the park’s visitor information centre, which has several exhibition halls and an ethnographic museum. You can learn a lot about the island’s traditional culture and see the inside of a farmhouse, wine cellars and historic buildings.

Volcano Country – Teide National Park

Want some more options? Please! On the island of Tenerife you will find the Teide National Park. It is the largest in the Canary Islands and is also part of the UNESCO World Heritage Site. Feel the full power of the highest volcano in Europe, which catches the clouds at an altitude of 3718 meters above sea level. Now imagine that once, before strong eruptions, it was twice as high!

Would you like to go up there? Easily! Dress warmly, as it never gets more than +10 degrees at the top, and forward to the funicular. Visitors are allowed to climb to a height of up to 3550 meters on any day. To overcome the last 200 meters in height, you need to apply for a special permit and get a free pass.

The possibilities of this park are enormous. In addition to the wonderful landscapes that can be seen from different viewpoints, you can visit the botanical gardens and the Ethnographic Museum of Juan Evora, the original home of the last native, who traditionally was engaged in farming and herding sheep. Teide National Park has a huge number of hiking trails of varying length and complexity. You can come to the reserve by car, but it is strictly forbidden to set up a tent, so think over the way home in advance.

Timanfaya National Park, Lanzarote

Finally, head to Lanzarote to see the Timanfaya Parque Nacional. When you get there, you will feel like you have landed on the moon. This park has a strange and wonderful ancient landscape of volcanic terrain, along with “malpaises” (areas of hardened lava) created by recent eruptions.

Guides often show visitors how seawater turns into steam when it comes into contact with volcanic chimneys. You can enjoy this spectacle from various vantage points along several routes that offer a good vantage point.

Volcano Route is a fun hike where you can even walk through a volcanic chimney and see the Timanfaya craters. The island also has a Coastal Route, a great way to see the cliffs where lava once flowed into the sea. For even more adventure, you can do camel trekking on the southern slopes of the mountain.

Sports in the national parks of the Canary Islands

And if you like not only looking at stunning landscapes, but also exploring them, the national parks in the Canary Islands offer such a travel option. Alpinism and rock climbing are not common in the Canaries, but trekking is not! Put on the right shoes and go for a walk. You will be able to experience complete oneness with nature… For example, Caldera de Taburiente is known for its charming walking paths leading to attractive places in the park itself. The volcanic landscape of the archipelago makes it ideal for trekking enthusiasts – the Caldera de Taburiente and the Teide National Park have trails with different levels of difficulty.

Do you prefer water sports? Wonderful! When the heat comes, in Caldera de Taburiente you can swim in the Taburiente River and its waterfalls. Other facilities available at Garajonay include diving centers and boat cruises. You will definitely enjoy the beautiful sea approaches on these islands.

Four parks, with their amazing colors, landscapes and wonderful climate, are suitable for visiting at any time of the year, but it is best to come here in April, May, September and October. The Canary Islands are waiting for true adventure lovers, and not just adherents of an imposing beach holiday and shopping!

Center for services for life and business “Spain in Russian” is your guide in the world of individual tourism. Organization of tours, routes, trips, tickets for various events, excursions with the best guides, organization of holidays. Services for demanding clients.

+7 495 236 98 99 or +34 93 272 64 90, [email protected]

Was this article helpful?